Anteriormente hemos hecho un recorrido por los conceptos principales, los sistemas exoplanetarios, el descubrimiento del primer exoplaneta, el Telescopio Espacial Kepler, sus misiones en el descubrimiento de exoplanetas, los métodos de búsqueda más usuales, los tipos de exoplanetas, la “Teoría de la Brecha de Fulton” y los Gigantes Gaseosos. En esta ocasión continuamos con la descripción de los exoplanetas más singulares.
En esta ocasión continuamos con la descripción de los exoplanetas más singulares. El sistema TRAPISST 1 y Exoplanetas con atmósfera estable.